Un OTEC es una entidad acreditada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) en Chile, cuyo propósito es ofrecer servicios de capacitación a las empresas y sus trabajadores. Estos organismos están diseñados para mejorar las habilidades y conocimientos laborales, contribuyendo así al desarrollo profesional de los empleados y al aumento de la productividad y competitividad de la empresa.
Desde el punto de vista del empleador, el proceso funciona de la siguiente manera:
1
Identificación de Necesidades: El empleador determina las áreas en las que los empleados requieren formación para mejorar su desempeño laboral.
2
Selección de un OTEC: Se elige un OTEC que esté “acreditado” por SENCE y que ofrezca cursos relevantes a las necesidades identificadas.
3
Planificación de la Capacitación: En colaboración con el OTEC, se planifica un “programa de capacitación” que puede ser presencial, a distancia o mixto, dependiendo de las preferencias y requerimientos de la empresa.
4
Financiamiento: Con Franquicia Tributaria, El empleador puede financiar la capacitación con un crédito futuro en su declaración de renta anual. Este sistema permite que un porcentaje de los impuestos que la empresa debe pagar se destine a la formación de sus trabajadores.
5
Ejecución de la Capacitación: Los empleados participan en los cursos y talleres proporcionados por el OTEC, adquiriendo nuevas competencias y conocimientos.
6
Evaluación de Resultados: Tras la finalización de la capacitación, se evalúa el impacto en el desempeño laboral y la productividad de la empresa. Este no es un esfuerzo menor, ya que los conocimientos adquiridos deben distribuirse a través de capacitaciones internas con el fin que el desarrollo impacte positivamente en la organización.
Sin Franquicia Tributaria. El empleador financia el costo total de la capacitación, lo que significa que no se aplican los beneficios tributarios. Sin embargo, estos cursos pueden ser una opción flexible para el empleador que busca capacitar a sus empleados en áreas específicas que quizás no estén cubiertas por los programas de SENCE o cuando se requiere una formación más personalizada y adaptada a las necesidades de la empresa.
Es importante que, al optar por cursos sin código SENCE, el empleador asegure la calidad y relevancia del programa de capacitación elegido para que realmente contribuya al desarrollo de competencias de los trabajadores y a los objetivos organizacionales. Para ello el OTEC debe ser reconocido como tal por el SENCE, por lo que el OTEC debe cumplir con ciertos requisitos, como estar certificada bajo la Norma Chilena de Calidad NCh 2728 (un estándar de calidad), que asegura la calidad de los servicios de capacitación ofrecidos.
En Chile, el empleador puede utilizar hasta el 1% de la planilla anual de remuneraciones imponibles pagadas en el año para capacitaciones que se encuentren dentro del beneficio tributario. Este porcentaje se aplica a los gastos incurridos en acciones de capacitación autorizadas por el SENCE y se descuenta como crédito contra los impuestos anuales a la renta.
Es importante que el empleador cumpla con la normativa legal que regula la franquicia y las instrucciones de las autoridades administrativas del Servicio de Impuestos Internos y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo para poder aprovechar este beneficio.
Nuestra principal preocupación es que nuestra experiencia profesional, de más de veinte años, plasme las capacitaciones de calidad, donde el capacitado logre un aprendizaje significativo de las materias tratadas y, al mismo tiempo, tenga presente la responsabilidad de reproducir a sus compañeros todas aquellas materias incluidas en la capacitación a la que asistió.
En este sentido es necesario incorporar estos conceptos a las capacitaciones, esto con el fin de que no tan sólo el colaborador se vea beneficiado con una capacitación, sino que sea la propia organización la que asegure la distribución del conocimiento adquirido, sistematizando así el esfuerzo de mejora del conocimiento interno.
Nuestras principales áreas de competencia profesional son:
¿Tienes alguna consulta?